Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad
124 Los primeros pasos: “(Cuando empezaron a caminar)…tuve los problemas típicos, que no puedes correr si se caen, o que cuando empiezan a tener un poco de conocimiento abusan de la situación: se esconden en sitios donde saben que no puedes engancharles para darles un azote y, encima, el mayor enseñaba al pequeño los trucos para librarse de las reprimendas” El rol de profesionales de la salud: “(Los médicos) aunque estaban un poco despistados, no eran especialistas en paraplejia y no había tanta información como hay actualmente» (…) La familia es la que se mostraba más preocupada y la que insistía en preguntar «¿Tú te lo has pensado bien? ¿Qué dice el médico?», incluso antes de casarse, «¿No estarías mejor sola?», incluso pensaban en una posible infidelidad de mi marido, porque, claro, un hombre..., pero no tiene necesariamente por qué ser diferente a otras parejas…” Jugar con sus hijos: “Lo que más ha echado de menos ha sido no poder coger en brazos a los niños o jugar con ellos en el parque, pero «para ellos con que les cuides, les atiendas y les des cariño, es suficiente porque transforman la realidad, incluso la silla de ruedas la utilizan para jugar”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=