Sexualidad e inclusión de personas con discapacidad
CAPÍTULO V CONCEPTOS CLAVES SOBRE SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD 115 Principios Eróticos para los Integrantes de la Pareja (Flores, 2015) SUGERENCIAS PARA FAVORECER EL EROTISMO EN LA PERSONA Y PAREJA (CRUZ, 2012) Activar e involucrar la mayor cantidad de sentidos. Ampliar los horizontes al experimentar, descubrir el potencial erótico. No autolimitarse, no autoconformarse con lo obvio y rutinario. El derecho al placer erótico existe y su acceso y ejercicio responsable es fuente de bienestar emocional sociocultural y orgánico, pues se vincula con la vivencia plena del deseo, la excitación y el orgasmo. Este derecho forma parte de la salud sexual y no sólo de aquello que se define por la ausencia de síntomas, males o disfunción (Cruz, 2012). → → Consentimiento. → → Placer compartido. → → Salud, como cuidado de sí mismo y de la pareja. → → Lealtad a los compromisos establecidos en la pareja. → → Igualdad de roles. → → Libertad para vincularse y desvincularse. Conectarse consigo mismo, con las emociones, afectos y sensibilidades, y así con el propio erotismo. Ser auténticas/os y genuinas/os. Vivir el aquí y el ahora. Permitir que fluyan el deseo y las emociones. Sentirse libre, dueña/o de la posibilidad de imaginar y fantasear. No existe una norma a seguir. Sentirse y sentir a la pareja, experimentar lo que estimula, agrada o excita. Sentir como la/él otra/o se siente con uno. Compartir y comunicar lo que se siente a la pareja. Actuar, hacer y encargarse de la actividad erótica en la pareja.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=