Percepciones sobre inclusión social, discapacidad e intervenciones de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en actores de centros comunitarios de rehabilitación de la Región Metropolitana de Chile
40 resultados de estudio cualitativo paciones y solo nos relatan que los grupos que existen son mayori- tariamente artísticos y de la tercera edad, pero que no generan pre- sión política sobre autoridades locales y/o de organismos centrales. c. Experiencia de las familias Los relatos de los familiares entrevistados coinciden en que la disca- pacidad se presenta en las dificultades relacionadas principalmente con las barreras actitudinales y físicas del entorno, que la familia también excluyen a las personas mayores y personas con discapaci- dad y que el cambio de este paradigma negativo de discapacidad en la sociedad requiere de un cambio cultural y pautas de crianza en la infancia, para que la diferencia sea parte de la sociedad. Por otro lado, la conceptualización de discapacidad también está centrada en el déficit de la persona que afecta la realización de acti- vidades de la vida diaria, caracterizando la discapacidad como una problemática individual, en la cual la persona es asistida por algún otro miembro de la familia y varias veces más de lo que la persona requiere. En esta dinámica en muchas ocasiones se aprecia una vulneración de la autonomía de las personas, lo que se relaciona con el cambio de rol y pérdida de autoridad familiar que expresan las personas con discapacidad. Estas prácticas de cuidado pueden apoyar o desfavorecer el desarrollo de la independencia funcional de las personas con discapacidad, y junto con esto no solo afectar a las personas con discapacidad, sino también las dinámicas familia- res con el resto del núcleo, generando importantes problemáticas, entre ellas, y la sobrecarga de la o el cuidador(a). Las familias viven también un proceso de adaptación y aceptación, en algunos casos acompañados del equipo de salud. En este pro- ceso de aceptación, el(la) cuidador(a) es capaz de darse cuenta de las capacidades y fortalezas individuales de la PcD, que le permi- ten continuar la tarea de cuidado desde una visión más de apoyo. Sin embargo, por diversas razones, esto no tiene lugar en todos los casos, y la situación de cuidado termina siendo una situación de dependencia mutua. El centro o sala de RBC, es un espacio donde las familiares también participan, en el proceso de rehabilitación y se refieren a la partici- pación de las PcD como una experiencia grata, caracteriza por sen- sación de bienestar, motivación, sentido de igualdad, pertenencia y familiaridad. Sobre las experiencias de participación en la comu- nidad los familiares señalan que son parte rutina de las personas,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=