Percepciones sobre inclusión social, discapacidad e intervenciones de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en actores de centros comunitarios de rehabilitación de la Región Metropolitana de Chile

resultados de estudio cualitativo 35 ¿cuáles son las vivencias, ideas y creencias sobre la discapacidad para los y las participantes? Abordaje del centro que incluye a la familia, da cuenta de una mirada más amplia de la discapacidad. Acceso a beneficios o sistema de protección social: Derechos versus Asistencialismo . Calles y transporte público poco accesible. Barreras físicas y sociales para el acceso a la rehabilitación y atención de salud. Barrera social: Falta de educación en valores respecto a la no discriminación (cultura inclusiva). Insuficiencia y mal uso de facilitadores físicos tales como ascensores, cajas y asientos preferenciales. “Hay que esforzarse para estar mejor” física y emocionalmente. El cuidado de las PcD concebido como gestión de la vida cotidiana desde una dinámica de autoridad y castigo. La rehabilitación busca mejorar el cuerpo de las personas para lograr su bienestar. Asociada al cuerpo de la persona. Dificultades en participación y actividades cotidianas son consecuencias. Existe un gradiente desde poca dificultad para hacer las cosas hasta la imposibilidad absoluta. Discapacidad va de la mano de la lástima y la discriminación. “La sociedad genera la discapacidad” “La discapacidad se encuentra en la persona”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=