Percepciones sobre inclusión social, discapacidad e intervenciones de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en actores de centros comunitarios de rehabilitación de la Región Metropolitana de Chile

resultados de estudio cualitativo 27 Figura 1  Esquema resumen sobre ¿Cómo es la rehabilitación? En el contex- to de las experiencias estudiadas. ¿cómo es la rehabilitación en la región metropolitana de chile? características Modelo Biomédico Modelo Biopsicosocial modelo de atención Centrada en Rehabilitación Física Asociado a Patología Trabajo grupal, espacio social de recreación y desarrollo de apoyo Valoración positiva desde PcD y familiares Predominio de actividades individuales centradas en el déficit Centrada en la adaptación de la persona al entorno Existe preocupación por cuidador/a Existencia de actividades participativas, involucrando a las PcD y sus intereses Buen trato y empatía Fuente: Elaboración propia. Otro criterio emergente en la experiencia de los participantes, es el impacto que genera la participación en el centro o sala en las per- sonas en situación de discapacidad y su familia. En la totalidad de las experiencias las personas expresan una mejora de la situación de salud, tanto porque mejora la capacidad funcional de las perso- nas con discapacidad, como porque los familiares son apoyados y acompañados en el proceso de cuidado y rehabilitación, y el cen- tro o la sala es un espacio donde ambos encuentran contención y soporte social (figura 2).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=