Percepciones sobre inclusión social, discapacidad e intervenciones de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) en actores de centros comunitarios de rehabilitación de la Región Metropolitana de Chile
22 resultados de estudio cuantitativo Dentro de las actividades menos realizadas, un 44,2% reporta “nunca” realizar actividades para “Facilitar al acceso a servicios y progra- mas apropiados para apoyar a PcD en su maternidad y paternidad”, seguido por un 16,3% que refiere “nunca” realizar “actividades de apoyo al acceso e inclusión de PcD a actividades y programas cul- turales y artísticos”. Fortalecimiento Al analizar las respuestas del componente de fortalecimiento de la matriz RBC, un 30,2% de los encuestados refiere “siempre” realizar “actividades de apoyo o incentivo a la formación de Organizaciones de Personas con Discapacidad (OPD)”, siendo ésta la con mayor por- centaje de realización, seguida por las “actividades para incentivar grupos de autoayuda para realizar una gama de actividades y resol- ver problemas comunes”, con un 20,9%. Las actividades que los coordinadores reportaron como “nunca” rea- lizar, con un 27,9% corresponde a las de “apoyo a PcD y sus familias al acceso de información y desarrollo de destrezas que permitan participar en política”, seguido por las de “promoción de participa- ción de las PcD en la política formal (toma de decisiones políticas y programas de desarrollo local o central)” con un 16,3% de coordina- dores que responden “nunca” realizar esta actividad. Índice de desarrollo de actividades Tabla nº 4 índice de desarrollo de actividades por componente de la matriz RBC. Mediana Mínimo Máximo Índice Salud 80,0 45,7 100,0 Índice Educación 30,0 20,0 63,3 Índice Subsistencia 60,0 20,0 100,0 Índice Social 72,0 22,0 100,0 Índice Fortalecimiento 62,9 25,7 100,0 Fuente: Elaboración propia.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=