Plan de manejo predial : sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén, Coquimbo, Chile

PROPUESTA DE PLAN DE MANEJO PREDIAL SRLSH MAYO 2020 30 Tabla 3. Programa de vinculación y extensión para el Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén. Programa: Vinculación y Extensión Objetivo: Generar lazos entre la Comunidad Agrícola de Huentelauquén con la comunidad aledaña. Actividad Indicador o Verificador Plazos Responsable Presentar y validar por parte de la comunidad SRLSH el plan de manejo predial. Acta de reunión con quorum de participantes y resultados de validación. La validación del PMP se considera el día 0 para dar comienzo al resto de actividades. Directiva de la Comunidad Agrícola Huentelauquén. Presentar ventajas comparativas en los aspectos ecológico, económico y social del PMP. Acta de reunión. 1 mes desde la aprobación del PMP. Directiva de la Comunidad Agrícola Huentelauquén. Conformar el equipo monitor por parte de la comunidad. N° de individuos pertenecientes a la comunidad participando en el equipo. 6 meses desde la aprobación del PMP. Comité Ejecutivo. Generar alianzas con establecimientos educacionales, juntas de vecinos, centros de madres, clubs deportivos y municipalidades de las comunidades aledañas. Ceremonia de acuerdo entre las partes. N° de alianzas. 6 meses desde la aprobación del PMP. Comité de Extensión / Comité Financiero. Realizar jornadas de recolección y concientización acerca de la basura para fomentar el cuidado del sitio. N° de asistentes y basura recolectada Cada 3 meses desde la aprobación de PMP según las capacidades humanas de la convocatoria y las necesidades de las UGP. Comité Ejecutivo / Equipo Monitor. Establecer plan de visita guiada con las alianzas generadas, se realizarán talleres de educación ambiental sobre temas de residuos, ecosistemas y Itinerario y fechas de visitas guiadas. 13 meses desde la aprobación del PMP. Comité Ejecutivo / Equipo Monitor.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=