Plan de manejo predial : sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén, Coquimbo, Chile
PROPUESTA DE PLAN DE MANEJO PREDIAL SRLSH MAYO 2020 28 4.1.1 PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL El Plan de Educación Ambiental cumple la función de integrar los conocimientos de la Comunidad Agrícola Huentelauquén con saberes académicos. Busca vincular a la comunidad de SRLSH con instituciones educacionales, centros sociales e instituciones de investigación desde la gestión, mantención y difusión del SRLSH. Este plan está compuesto por los programas de Educación Ambiental Local y Vinculación y Extensión. Tabla 2. Programa de educación ambiental local para el Sitio Ramsar Las Salinas de Huentelauquén. Programa: Educación Ambiental Local Objetivo: Promover en la Comunidad Agrícola de Huentelauquén conocimiento sobre la funcionalidad del medio ambiente y las interacciones que en este ocurren, dar a conocer las problemáticas actuales y potenciales existentes en el territorio. Actividad Indicador o Verificador Plazos Responsable Generar alianzas con instituciones de investigación o dedicadas a la educación ambiental. Ceremonia de acuerdo entre las partes. N° de alianzas. 6 meses desde la aprobación del PMP. Comité de Extensión. Vincular al equipo monitor con los individuos provenientes de las instituciones de investigación que generen talleres de Educación Ambiental. Listado de monitores. 9 meses desde la aprobación del PMP. Comité Ejecutivo. Elaborar material didáctico preliminar (material expositivo, afiches, folletos informativos, entre otros) que se utilizará en los talleres y estarán a disposición para turistas. N° de distintos materiales didácticos. 10 meses desde la aprobación del PMP. Equipo Monitor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=