Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor

Tópicos de odontología integral ii 96 Llevar a cabo las evaluaciones o scrennings del estado de salud bucal de las personas mayores es de vital importancia ya que la predisposición del individuo a buscar atención odontológica depende mucho de sus condiciones físicas y cognitivas, de modo que conforme aumenta sus niveles de dependencia, la disposición a buscar tratamiento dental declina (3). En este contexto, un examen odontológico tem- prano puede permitir identificar infecciones oportunistas, enfermedades bucales como caries, enfermedad periodontal, problemas de la mucosa bucal o asociados al uso de prótesis dentales, dando un tratamiento temprano que no sólo reduzca la carga bacteriana bucal, sino que disminuya el riesgo de dolor dentario y desa- rrollo de infecciones orales (9). Esto da cuenta de la importancia del diagnóstico inicial, que el odontólogo debe hacer, del estado de salud bucal de los mayores que ingresan por ejemplo a una residencia de larga estadía o al programa de cuidado domiciliario y de las herramientas de valoración de la salud oral que permitan a los cuidadores realizar un seguimiento del estado bucal de sus pacientes y de los controles rutinarios del odontólogo que permitan establecer pautas de mantención de la salud bucal y tratamiento previo al desarrollo de una urgencia odontológica. B. Indicaciones de higiene bucal Normalmente, el enfoque para mejorar la higiene bucal del individuo está basado en la prevención de enfermedades como la caries dental y enfermedad periodontal que pueden generar a mediano y largo plazo dolor dentario y/o pérdida dentaria. Sin embargo, es importante considerar las implicancias inmediatas y de corto plazo que tiene mejorar la higiene bucal en el individuo, en su autoestima y confort (13).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=