Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
Tópicos de odontología integral ii 42 Medidas que cree que evitarían perder sus dientes Esta categoría pretende indagar acerca del conocimiento actual de los involucrados para evitar el deterioro y pérdida de dientes, en el entendido de que estos adultos perdieron todos sus dientes por causas que difícilmente entienden y que a al pasar de los años han ido incorporando nuevos conocimientos, ya sea por traspaso de información de sus pares, familiares, por los medios de prensa o por los odontólo- gos que tuvieron que atenderlos. Desde esta perspectiva, esta interrogante es par- ticularmente interesante, ya que permite obtener información del conocimiento presente en que se encuentran los afectados, para saber si intelectualmente han recibido el conocimiento necesario para mantener una salud bucal aceptable, desde sus particulares vivencias y experiencias. - - “No tuve los medios económicos para haberlo evitado” , “mis padres no me lleva- ban al dentista”, “no había dentistas en el pueblo y el más cercano quedaba muy lejos”, “me alimentaba mal, no tomaba leche”. - - “Debería haberme cuidado más mis dientes”, “si me los hubiera lavado más, creo que todavía tendría mis dientes”. Esta actitud refleja una predisposición al cambio, y un compromiso personal hacia el propio mejoramiento y man- tención de su salud. Síntesis: creencias que le han conducido al deterioro de la salud bucal Como comentario general de este tema, se debe señalar que los adultos mayores han expresado reiteradamente que desconocen la causa de su deterioro o simple- mente contaban que no lo sabían. Esto demuestra que no tuvieron ninguna posibi- lidad de revertir esta situación, ya que al no saber el porqué de su deterioro, menos podrían saber cómo evitarlo, demostrando el desconocimiento de sus propios pro- cesos de salud y enfermedad. “No sé porque los perdí, se me soltaban y me los sacaba con la mano”, “no tengo idea, debe ser por la edad”, “es un proceso normal, todos los viejos del pueblo no tenían dientes” Estas opiniones revelan la vulnerabilidad de estos adultos mayores y expresan veladamente la necesidad de revertir esta situación, además de evidenciar la enorme responsabilidad social que recae en la profesión odontológica en particular y de la educación en general. Las causas fisiológicas que produjeron deterioro y pérdida de dientes, citadas por los adultos mayores, corresponden principalmente a los signos y síntomas carac- terísticos del proceso de enfermedad bucal, el que comienza con el acumulo de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=