Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor

Dolor orofacial en adultos mayores 317 La existencia de neuronas serotoninérgicas y noradrenérgicas descendentes en el asta dorsal sugiere que estas neuronas producen una supresión o una potenciación global. Ácido gamma-aminobutírico (GABA), Es secretado por neuronas en la médula espi- nal, el cerebelo, los ganglios basales y partes del córtex y tiene un efecto inhibidor). Ácido Gamma-aminobutírico (GABA), como glicina, dopamina y histamina: son neurotrasmisores inhibitorios. Endorfinas son polipéptidos y se comportan como la morfina. Las encefalinas son de acción corta y rápida y sirven para limitar la experiencia de dolor excesivo, súbito. B Endorfina de cadena larga está relacionada a la pituitaria y puede actuar como una hormona. Tiene una alta potencia nociceptiva. Los opiáceos endógenos pueden actuar como moduladores de la actividad posináp- tica. La endorfina es potenciada por la serotonina sólo en presencia de dopamina. Bradiquinina: es un polipéptido vasodilatador, que aumenta la permeabilidad vas- cular. Actúa como un agente algogénico que excita todos los tipos de receptores. Requiere la presencia de prostaglandina para actuar. Fibras y vías del dolor: Las fibras nerviosa nociceptivas de primer orden que son las fibras A delta que trasmiten a una velocidad más rápida y las fibras C, de conduc- ción más lenta, hacen sinapsis en la médula y la neurona de segundo orden forma el tracto espinotalamico anterolateral que se divide en dos tractos: el tracto neoes- pinotálamico que lleva la información de la fibras A delta y el paleoespinotalámico que lleva la nocicepción de las fibras C y que hace sinapsis en otros centros antes de llegar a corteza. Modulación condicionada del dolor (CPM): es una medida psicofísica para evaluar la inhibición del dolor endógeno, puede ser de gran ayuda para la evaluación de la terapia analgésica individual. Péptido relacionado con el gen de la Calcitonina (CGRP): es un neurotrasmisor nociceptivo de acción lenta, de modulación rápida y de vida media corta. Bibliografía 1.- Gibson SJ, Farrell M. A review of age differences in the neurophysiology of nociception and the perceptual experience of pain. Clin J Pain. 2004; 20: 227–239.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=