Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor

Dolor orofacial en adultos mayores 309 dolor porque se activan los mecanismos de sensibilización periférica y central (31). La fibromialgia y la depresión compartirían fenómenos fisiopatológicos que hacen que la patología se prolongue en el tiempo (38). Envejecimiento y los cambios neurológicos Los cambios neurológicos que experimentan los adultos mayores en relación a la neurofisiología del dolor no han sido bien estudiados, sin embargo, existe eviden- cia que el sistema nervioso central y periférico sufrirían cambios estructurales y funcionales, que involucrarían desde la recepción del estimulo hasta la modula- ción, provocando cambios en la sensibilidad al dolor y en una disminución de la tolerancia al dolor (1, 14). Esto se asociaría con una pérdida del sistema "buffering" de los mecanismos homeostáticos compensatorios del dolor, como la microglia, conduciendo a un entorno permisivo para el desarrollo de dolor (14). Además los estudios de envejecimiento cerebral muestran que existiría un mayor desarrollo de la corteza prefrontal, una preservación estructural y funcional de la amígdala lo que indicaría, que la capacidad de regular las emociones sigue siendo estable, y muestra un efecto de positividad en su atención y memoria, con una dis- minución del procesamiento de los estímulos negativos en relación a los estímulos positivos en comparación con los más jóvenes (15). Envejecimiento y modulación del dolor La modulación es un proceso que permite que los estímulos dolorosos sean cam- biados, alterados o modulados en los distintos niveles de las vías nociceptivas, des- de la entrada del estímulo doloroso hasta los niveles superiores.(2) En el adulto mayor, la modulación del dolor está dada por factores propios del envejecimiento, neurológicos periféricos y centrales y psicosociales de acuerdo con la experiencia cognitiva personal y la interacción entre los sistemas aferentes y los sistemas des- cendentes de las vías dolorosas. Esto es importante en la percepción de la experien- cia del dolor y su respuesta. En el adulto mayor sano existe una superposición entre los circuitos neuronales de inhibición cognitiva y el control del dolor consciente; éstos se interrelacionan con las regiones del cerebro que participan en la inhibición de la respuesta dolor, esto muestra la asociación que existe entre la inhibición del dolor y la tolerancia al dolor. Los sistemas analgésicos opiodes y no opiodes, dismi- nuyen y se deterioran con la edad, la reducida eficacia del sistema analgésicos en-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=