Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
Tópicos de odontología integral ii 278 Figura 6 : Ángulos SNA, SNB y ANB (dibujo original Dr. Rolando Schulz Rosales) 2. Relaciones dentarias : El uso de la cefalometría en la evaluación de las relaciones dentarias es de bastante utilidad. Nos permite apreciar la posición de los incisivos superiores con respecto a los inferiores y su relación con los huesos maxilares. Bási- camente lo que se evalúa es la guía anterior representada por la relación de contacto de los incisivos superiores e inferiores, evidenciada por el overjet y overbite. a. Ángulo interincisivo: Es el ángulo formado por la intersección de los ejes axiales de los incisivos superiores e inferiores. Norma = 130º a 140º. Muestra la relación de los incisivos entre sí, en sentido angular. Un ángulo mayor (abierto) indica birretrusión y un ángulo menor (cerrado), biprotru- sión (fig.7). Figura 7. Ángulo interincisivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=