Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor

Cefalometría en adulto mayor 273 La migración dentaria patológica (2) es una situación recurrente en los pacientes adultos mayores. Ésta consiste en el movimiento no deseado de las piezas den- tarias a consecuencia de la sumatoria de tres factores principales: la enfermedad periodontal, la pérdida de mesa oclusal posterior y el trauma oclusal de los dientes anteriores. Ésta trae como consecuencia un desplazamiento dentario que afecta principalmente la estética, además de alterar el plano oclusal, causando dificultades al momento de la rehabilitación (fig.2). Figura. 2 Migración dentaria patológica. Nótese la pérdida de la Dimensión Vertical de Oclusión y la protrusión de los dientes anteriores. Asimismo, se verifica un fenómeno de rotación mandibular anterior (dibujo original Dr. Rolando Schulz Rosales). Debido a los fenómenos expuestos anteriormente, se producen una serie de cam- bios morfológicos a nivel facial, que en el perfil se observan como acortamiento de la cara y adelantamiento del mentón. Este fenómeno fue registrado por Petrus Camper (3) en el Siglo XVIII, mientras desarrollaba técnicas de dibujo del rostro humano (fig.3).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=