Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
Prótesis removible en el adulto mayor 227 absorción del tejido óseo, lo que produce una pérdida del vacío, entre la prótesis y la mucosa, que permite la succión física. Por lo cual la retención de carácter físico disminuye. Esto aumenta la importancia del manejo neuromuscular de la prótesis, el cual depende de la aferencia de los mecano receptores de la cavidad oral; el pro- blema de esto es que los mecano receptores disminuyen con la edad. Es importante señalar que los pacientes de la tercera y cuarta edad presentan una disminución paulatina de la coordinación motora que también influye sobre la musculatura oral. Todo lo cual afecta el manejo de la prótesis por la neuromuscula- tura del paciente, que muchas veces es más importante en la retención que los otros factores señalados. Esto es particularmente relevante en casos donde ha ocurrido una gran reabsorción de los rebordes. La disminución de la coordinación motora de los pacientes se acelera cuando existen patologías neurodegenerativas, como por ejemplo la demencia senil, lo que complica aún más el cuadro. La degeneración neuromuscular es de suma importancia a la hora de modificar prótesis o confeccionar unas nuevas. La adaptación de los pacientes de la tercera o cuarta edad a sus nuevas prótesis será mucho mas lenta y requerirá aprender nuevas habilidades motoras o adaptar patrones motores, para lo cual se requiere plastici- dad neurológica, que se encuentra disminuida 33 . Así, las modificaciones deben ser siempre paulatinas. Teniendo estos conceptos en mente podríamos confeccionar prótesis que copian ca- racterísticas seleccionadas de las prótesis bien adaptadas existentes, utilizando técnicas de duplicación. Incluso podríamos considerar, en caso de ser posible, cambiar sólo los dientes artificiales gastados manteniendo las mismas bases protésicas; buscando entregar dientes con una mejor anatomía oclusal que permita al paciente una mayor eficiencia masticatoria y permitiendo mantener la coordinación neuromuscular. 5.- Estomatitis protésica Como dijimos, en los adultos mayores la mucosa oral se adelgaza, pierde su elasti- cidad y queratinización, además de reducirse la cantidad de tejido graso y la síntesis de colágeno, lo que se traduce clínicamente en un tejido de fácil laceración, menos resistente a traumas y presiones, de menor capacidad regenerativa y de respuesta a factores externos, especialmente en portadores de aparatos protésicos en mal estado y/o con higiene oral defectuosa, ocasionándose de manera frecuente lesiones de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=