Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
Endodoncia clínica para el paciente senescente 159 Otras consideraciones Los conductos filiformes se operan mejor manualmente. Para facilitar el dominio apical puede hacerse a media penetración un crowndownmoderado No utilizar limas de acero .06 ni limas manuales de NiTi en estos casos Utilice el método de penetración incremental del autor* Como falta la estrechez apical, no tenemos la sensación táctil de llegar al foramen. Utilice, en lo posible, un localizador electrónico para calcular la longitud de trabajo. *Introduzca una lima Kerr fina dos o tres milímetros y aplique quelante. Con movimientos de rotación de un cuarto de vuelta haga presión de penetración al mismo tiempo que el giro. No retire la lima del conducto, aplique más que- lante y aumente la penetración haciendo que la lima entre y salga gradual- mente cada vez un poco más. Cuando esté aproximándose a la longitud de trabajo retire la lima, desgaste con una fresa GG de tamaño 1 el primer tercio del canal. Irrigue con hipoclorito y tome control de la longitud alcanzada. Si falta avanzar en profundidad, proceder en consecuencia. Una vez alcanzada la longitud de trabajo continuar hasta lograr un aumento diametral apical con instrumento #25. Secuencia instrumental recomendada • Pesquise conducto con K .15 mínima penetración • Profundice con limas K y H .08 y .10 alternadas • Use quelantes líquidos • Crowndown limitado. Puede mecanizar con instrumentos finos ad-hoc • Defina la longitud de trabajo y alcáncela con limas K y H .15 • Cambie la irrigación a hipoclorito en cuanto sea posible
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=