Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor

Tópicos de odontología integral ii 128 infecciones orales pueden causar toxicidad de los digitálicos por el aumento en la absorción intestinal y por la disminución de la excresión renal. Los mecanis- mos posibles incluyen el aumento de la biodisponibilidad oral porque previe- nen el metabolismo de las bacterias intestinales, inhibiendo el trasporte activo de vuelta al intestino por glicoproteínas y reduciendo el transpostador glico- proteico que media la secreción tubular. Los antibióticos quinolonas como el ciprofloxacino, usado para infecciones periodontales, son unos potentes inhibi- dores de CYP1A2 que metaboliza los productos de la teofilina. Niveles tóxicos de teofilina podrían resultar en arritmias cardíacas y efectos a nivel del sistema nervioso central, incluyendo inquietud y convulsiones. • El uso simultáneo de analgésico Meperidina (demerol) y los antidepresivos in- hibidores de la monoamina oxidasa (IMAO) debe ser evitado. Esta combina- ción ha sido asociada con síndrome de la serotonina, una reacción adversa que pone en riesgo la vida de las personas, los signos clínicos van desde temblores y agitación a hipertonicidad muscular y shock. Las cefalosporinas, comúnmente recetadas para el tratamiento de infecciones, pueden producir efectos deleté- reos. Cefamandol, cefoperazona y cefotetán pueden prolongar el tiempo de protrombina y parcialmente el tiempo de tromboplastina, lo que puede impe- dir la hemostasis. Otros antibióticos como la clindamicina pueden aumentar de forma evidente la incidencia de problemas gastrointestinales como diarrea y/o colitis en pacientes mayores de 60 años (3). • AINES también pueden causar morbilidad en pacientes mayores. Son mayor- mente usados para controlar el dolor postoperatorio, sin embargo en adultos mayores pueden ser un problema: el consumo puede impedir la función renal, traer toxicidad gastrointestinal, hipertensión. Alternativas a ellos podemos uti- lizar inhibidores de la COX-2 como celecoxib y rofecoxib (3). Consideraciones sobre los fármacos utilizados en odontogeriatría (8) Analgésicos -- No opiáceos: Serán los analgésicos de elección, pero debemos tener en cuen- ta que pueden producir reacciones adversas especialmente en pacientes ma- yores de 65 años, sobre todo de tipo gástrico y hematológico, especialmente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=