Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
Entregando atención odontológica al adulto mayor dependiente 105 ponentes de la odontología mínimamente invasiva en su aplicación geriátrica, es diagnóstico de riesgo, con un enfoque en detección y prevención temprana, remi- neralización, restauraciones, materiales dentales y equipamiento, e intervenciones quirúrgicas sólo cuando es necesario y sólo después de que se ha logrado el control de la enfermedad (10). Debido a que durante la atención odontológica de pacientes dependientes tanto do- miciliarios como institucionalizados el uso de instrumental rotatorio es limitado, el uso de instrumental manual para la remoción de caries es esencial, junto con el uso de técnica atraumática para la posterior obturación con vidrio ionómero. El tipo de vidrio ionómero a utilizar dependerá de si se cuenta o no con lámpara de fotocurado, sin embargo, lo importante es que ya sea se utilice un vidrio ionómero convencional o uno modificado con resina es importante sellarlo con el uso de un barniz o con adhesivo fotocurable, con la finalidad de prevenir la humedad (8, 12, 21). A la fecha, tres estudios clínicos randomizados (Ver tabla 5) han evaluado la so- brevida de las restauraciones, de caries radiculares en adultos mayores, mediante tratamiento restaurador atraumático (Atraumatic Restorative Treatment, ART), comparándola con tratamientos restauradores convencionales, sin mostrar diferen- cias a un año y dos años de seguimiento, cuando estas restauraciones comprome- ten una sola cara (22, 23, 24).Un estudio (25) comparó la tasa de sobrevida de la restauración ART con y sin uso de carisolv gel ®, el cual no demostró incrementar la sobrevida de las restauración. Por otra parte, reportes de casos han mostrado la utilidad del ART en el tratamiento de lesiones de caries radiculares ubicadas en el margen de prótesis fijas (21).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=