Tópicos de odontología integral II : atención odontológica para el adulto mayor
13 Presentación Desafíos para la odontología Cada vez es más necesario que nuestra formación profesional incluya la odontolo- gía de las personas mayores, en su amplio concepto, en forma integral consideran- do la promoción de la salud, la prevención de patologías bucales y un tratamiento curativo eficaz para aquellos que necesitan y que vean limitada su funcionalidad y estética para ser parte importante del envejecimiento saludable. De acuerdo a un estudio realizado el 2014 que evaluó el estado de la educación en odontogeriatría en Chile, entendiendo la odontogeriatría como aquella parte del plan de estudios odontológicos de pregrado que se ocupa del conocimiento específico, las actitudes y las competencias técnicas requeridas en la prestación de atención en salud bucal para las personas mayores, sólo el 37% de las escuelas de Odontología de nuestro país contaba con un curso específico de odontogeriatría. Sin embargo la gran mayoría, un 84% de las escuelas, enseñaban al menos algunos aspectos de la odontogeriatría con diferentes metodologías. La Escuela de Odontología de la Universidad de Chile incorpora dentro de su eje curricular la Clínica del Adulto Mayor entregando en forma integral los contenidos para abordar los requerimientos y necesidades de salud bucal de las personas mayo- res, por lo que los profesionales cirujano dentistas egresados de esta casa de estudios estarán aptos para cuidar la salud bucal de este grupo de tan creciente demanda. Poder incluir en las políticas públicas de salud bucal la mantención de esta pobla- ción sana, como parte del envejecimiento saludable, es el desafío que debemos asu- mir todos como sociedad. Los grandes esfuerzos realizados en nuestro país, desde hace muchos años a través de intervenciones tempranas promocionales y preventi- vas en los niños y niñas que asisten a establecimientos parvularios, así como medi- das de salud pública masiva para prevenir la caries, como es la fluoración del agua, sin duda se verá reflejados en adultos y adultos mayores con mejor salud bucal en un futuro cercano, y tenemos que estar preparados para eso. Disponer de un alto nivel de información y actualización resulta imprescindible si se quiere continuar mejorando la calidad de la vida de la población, y en este tra- bajo que se presenta a través de diferentes capítulos, la odontología de las personas mayores es sin duda una contribución. Este libro es testimonio de un trabajo profundo y exhaustivo de recopilación de evidencia y experiencias, con un manejo del conocimiento claro y sencillo. En la obra, los diferentes autores, académicos de la Facultad de Odontología de la Uni-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=