Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
737 Houtilainen en la Comisión de Educación de la Cámara baja, ya que un grupo legisla- dor hizo referencia a su exposición en la moción presentada para modificación de la ley General de Educación 18 . Como resultados derivados del trabajo en red, destaca la generación de un nuevo pro- grama radial “ Creando conocimiento ”, desarrollado conjuntamente entre la Vicerrecto- ría de Investigación y Desarrollo y la Radio Universidad de Chile y dirigida por prof. Hortensia Morales, donde se invita a participar, a partir del mismo modelo multi-actor e interdisciplinar, a investigadores, gestores y comunicadores del conocimiento, creado- res artísticos, docentes e innovadores. La colaboración con la SESEGEN concluyó tanto en su participación como expositoras en el Encuentro 19 como en una relación con la Embajada de Finlandesa en temas de géne- ro y las STEM. Asimismo, la relación con la Embajada fortaleció los objetivos de la VID respecto al Proyecto de internacionalización UCH 1566 para expandir la plataforma de colaboración académica hacia Finlandia y para el 2019 se programaron dos actividades de extensión y difusión 20 co-organizadas entre académicos y creadores artísticos de la Uni- versidad de Chile junto a colegas de Finlandia, principalmente de la Universidad de Aalto. Desde los intercambios generados en el encuentro, la profesora Nieto generó lazos con otras universidades e instituciones chilenas, y expuso en dos paneles del Congreso Fu- turo en Santiago y Talca respectivamente 21 . El álgido debate universitario surgido a propósito de evidenciarse situaciones de acoso de género y de educación sexista, resultó ser uno de los principales facilitadores para la organización del encuentro, ya que abrió espacios para problematizar también sobre las brechas entre mujeres y hombres. Por ello, en términos de fomentar el pensamiento crí- tico y comunicación transformadora, fue muy importante que las estudiantas de la SE- SEGEN participaran como expositoras, justamente en torno a agudizar una reflexión crítica sobre la producción de la ciencia como valor y utilidad pública. Otro aspecto facilitador fue el compromiso de la Universidad con este foco relativo a promover una participación de diversos actores, bajo su misión de igualdad de opor- 21
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=