Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
eje cuatro. Comunicación y redes Extensión con sentido país. Innovando en las prácticas de Extensión, Vinculación con el Medio y Comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018 667 Durante el año 2018 se formó a una practicante periodista con quien se trabajó en la realización de un programa de radio llamado “Del Campus al Campo”, con el objetivo de visibilizar el trabajo realizado en la Facultad de Agronomía y en especial en el Núcleo de Estudios en Política Agraria y Desarrollo NEPAD, del cual Cultiva Uchile es parte. Pensando en la comunidad académica, el programa contó con una temporada completa y fue difundido por las redes de la Radio JGM y las de Cultiva. Además, el estreno fue transmitido en una radio abierta en un patio neurálgico de la Facultad de Agronomía, para que lo escuchen los estudiantes. El programa no continuó por falta de recursos, pero asentó una alianza entre Cultiva Uchile y la Radio JGM, dejando un modelo de colaboración y difusión que demostró ser exitoso. Las redes sociales empleadas amalgaman todos los formatos y objetivos de los canales anteriores, incluyendo a nivel de contenidos las noticias institucionales del centro, la información sobre eventos organizados por Cultiva, sobre el día a día, el trabajo en terreno, reuniones y campañas. El trabajo diario y constante de extensionistas y profe- sionales es el contenido que alimenta y da sustancia a las redes sociales. Esta información se difunde y sistematiza por Facebook, ya que la estructura de esta red social permite ir dejando un registro actualizado de las diferentes acciones, eventos y trabajos realizados por el centro de extensión. Mirar en la “biografía” de Cultiva Uchile sirve para respaldar el trabajo que se está realizando, entregando información a quien se interese. Por ejemplo, si un cliente potencial recibe la revista Cultiva al Día y decide ave- riguar qué tan confiable es el Centro de Extensión, puede encontrar en esta red social prácticamente todo el trabajo realizado ordenado de manera cronológica. Por norma general Facebook es un medio que está perdiendo crecimiento, sin embargo, es utilizado a diario y de manera constante por un público fidelizado. Es por ello que en la plataforma https://www.facebook.com/CultivaUchile/ nos interesa más la fideliza- ción del público que el crecimiento explosivo de usuarios, sin que esto signifique dejar de tener el crecimiento como una meta fundamental del emprendimiento. Existe en facebook la sección #ExtensionistasEnTerreno donde se suben fotografías so- bre el trabajo diario del campo tomadas por los extensionistas, que van produciendo un muy interesante banco de imágenes a disposición. Imagen 5: Gertrudis Meza, productora de la cooperativa de frutilleros de San Pedro de Melipilla recibe de manos de Karina Orellana (Gerente de Cultiva Uchile) un ejemplar del segundo número de la revista Cultiva Al Día, edición en la cual se le realizó una entrevista.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=