Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
625 Durante la etapa piloto de “Mi Camino Profesional” se desarrollaron 35 experiencias pedagógicas entre mayo y diciembre de 2018- beneficiando a 696 estudiantes en to- tal. De los 90 profesionales inscritos, 39 implementaron a lo menos una experiencia de aprendizaje en algún liceo. Se realizaron cinco tipos de experiencias de aprendizaje: charlas (experiencias expositi- vas), conversatorios (experiencias dialógicas), taller (experiencias centradas en la reso- lución de un problema o en el hacer), visitas (experiencias con foco en la exploración en las que el o la estudiante se traslada a la Universidad o lugar de trabajo del profesional), y juego (experiencia didáctica). El plan piloto definió como una experiencia pedagógica exitosa aquella que: • Permite al estudiante conocer diferentes aspectos y áreas de desempeño profesional. • Es una instancia de diálogo entre estudiantes y profesionales. • Es capaz de generar curiosidad en las y los estudiantes. Tras las primeras intervenciones, se pudo reconocer que docentes y estudiantes pre- sentan una mayor participación en la medida que los temas tratados se relacionan con sus propias experiencias de vida. De esta forma, se fue transitando desde actividades expositivas hacia actividades dialógicas, en las que la y el estudiante pudiera convertirse en protagonista de la experiencia y el/la profesional en un motivador del diálogo, ha- ciendo partícipe al docente del liceo. De esta manera, la propuesta de modelo que surgió está centrada en el uso y apropiación que los docentes de los liceos puedan hacer de los temas que los profesionales proponen, a partir de la vinculación con el marco curricular propio de su área del conocimiento. 25 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=