Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
624 Durante la etapa piloto -entre fines de 2017 y el primer semestre 2018- se trabajó con tres cursos de tercero medio de los liceos Ciudad de Brasilia de Pudahuel rural, Profe- sora Gladys Valenzuela de Lo Prado y Malaquías Concha de La Granja, todos de perfil científico-humanista. En cada curso se levantaron tres proyectos, cada uno en base a sus propias características y necesidades. Para su diseño y ejecución, se vinculó a estudian- tes de la carrera de Periodismo, en el marco del curso de Gestión Cultural a cargo del profesor Sergio Trabucco; y de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, en el marco del curso IN3001 de Innovación Social a cargo del profesor Carlos Vignolo. Además, par- ticiparon una serie de estudiantes de diversas carreras que formaban parte dl programa de Mediadores Culturales desarrollado desde PACE UCH. En una segunda etapa -entre el segundo semestre 2018 y primer semestre 2019- se tra- bajó en el Liceo Malaquías Concha de La Granja y Profesora Gladys Valenzuela de Lo Prado, ambos científico-humanistas, y en el Centro Educacional Valle Hermoso de Pe- ñalolén, de perfil técnico profesional. En los dos primeros casos se desarrollaron cinco y tres proyectos respectivamente, mientras en el tercero se realizó un proyecto conjunto con el curso de Tercero Medio de la especialidad de Construcción, abriendo una nueva adaptación para este tipo de establecimientos técnico-profesional. La vinculación se hizo con los mismos cursos anteriormente nombrados pero sumando a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Recursos Renovables, en el marco del curso de Vinculación Territorial a cargo de la profesora Claudia Fuentes. En todos estos casos, los proyectos cumplieron con las distintas etapas, aunque su impacto y resultado variaron según el contexto y la naturaleza de cada uno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=