Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

623 al taller práctico. Esto se debió a que la biografía no impactaba de forma efectiva, y era necesario hacer un anclaje mucho más pertinente a las necesidades y temas de interés de profesores y de estudiantes. Por otro lado, “Aprendizaje Basado en Proyectos” busca desarrollar proyectos participa- tivos levantados por estudiantes secundarios en sus propios contextos, quienes forman equipo con estudiantes universitarios de diversas disciplinas. Su trabajo consiste en co-diseñar y co-ejecutar proyectos de impacto local, presentándose como una propues- ta de innovación pedagógica y de trabajo territorial comunitario que involucra a actores locales y universitarios. A partir de metodologías participativas provenientes del mundo de las ciencias sociales, se busca que estudiantes secundarios de tercero medio reconozcan problemáticas de su contexto y propongan soluciones a partir del prediseño de un proyecto de intervención local. Luego, diseñan los proyectos con el apoyo del equipo profesional PACE-UCH y docentes del mismo establecimiento, profundizando los aspectos metodológicos y apli- cados de su idea. Finalmente, ejecutan las acciones propuestas, buscando cumplir con los objetivos planteados. En el proceso se vinculan a estudiantes universitarios ligados a cursos y talleres de sus carreras, generando equipos de trabajo compuestos por secunda- rios y universitarios que ejecutan conjuntamente los proyectos propuestos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=