Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
61 El desarrollo de nuevos procesos organizacionales por los cuales transita la Facultad de Medicina, en términos de desarrollo de extensión y vinculación con el medio en el ámbito de la cultura, han significado comenzar un proceso de rearticulación entre los diversos actores que antes desarrollaban las actividades culturales. En la actualidad la Dirección de Extensión tiene a cargo al Museo Nacional de Medicina y Museo de Anatomía, y en un futuro debe articularse con el Rincón Gabriela Mistral y gestionar programas culturales como puentes entre organizaciones sociales y territoriales. En este sentido, consideramos que el proceso que se ha iniciado es innovador, en tan- to se propone acoplar diversas unidades que antiguamente funcionaban y que ahora se encuentran canalizadas a través de una misma Dirección. Asimismo, podríamos de- nominar este cambio como un “proceso de modernización”, en cuanto busca hacer de manera diferente algo que se hacía de manera clásica o establecida por muchos años. No obstante, un aspecto político significativo es que dicho proceso no busca oponerse a lo ya conocido, ni ha intentado contraponerse a las estructuras organizacionales con- formadas. Por el contrario, hemos tratado de conocer la realidad de dichas unidades y la cultura interna de cada una de ellas, gestionando y otorgando soportes logísticos, de planificación y orientación, junto con estrategias que contribuyan y den cuerpo al nuevo enfoque de extensión. • Este proceso tiene un enfoque metodológico cualitativo con un carácter exploratorio, puesto que se han realizado las siguientes labores: • Revisión de documentos teóricos, administrativos y financieros de unidades y trabajos previamente realizados. • Reconocimiento de procesos organizacionales de unidades y grupos de trabajo pri- mogénitos. • Reuniones de trabajo y consulta con equipos de trabajo de otros departamentos, uni- dades, corporaciones, entre otras. • Levantamientos y sistematización de perspectivas en comités: identificación de orien- taciones. Asimismo, nuestro enfoque como equipo ha sido integrar perspectivas y abrir las discu- siones en cuanto a la conducción y relevancia que se le da a la extensión y vinculación con el medio en la Facultad. Nuestra orientación como extensión emerge de una relación sin- crónica y espiral entre “nosotros/as” y la sociedad, es decir, crecer formando puentes con el medio. Nuestro trabajo está influenciado por una tendencia concientizadora, cercana a los planteamientos de Paulo Freire, donde se busca crear y despertar la capacidad de análisis crítico y la acción eficaz y transformadora, que se canalice hacia una participación política activa que inste a la transformación social, irrumpiendo al status quo (Ortiz-Ria- ga y Morales-Rubiano, 2011). El desarrollo de la experiencia de innovación en los procesos de gestión cultural y patri- monial de la Facultad de Medicina ha requerido tomar en cuenta dimensiones objetivas y subjetivas dentro del proceso. Uno de los aspectos más complejos es lograr acoplar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=