Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

598 yor, realizando diagnósticos participativos para posteriormente implementar talleres y formación de monitoras en salud, de acuerdo a los temas de interés de cada agrupa- ción. Además se trabajó con el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), realizando actividades recreativas para las y los residentes, caracterización de la población y entrevistas a directivos y funcionarias. También se contactó a institu- ciones de salud locales. Por último, el área Socioambiental se enfocó en realizar un diag- nóstico integral de la situación medioambiental de la comuna, aplicando entrevistas semi-estructuradas sobre la percepción del cambio en el entorno, entrevistas a actores clave sobre reciclaje y conflicto hídrico en la zona, encuestas sobre reciclaje, y aplicación de instrumentos participativos y salidas a terreno para diagnosticar patrimonio natural e histórico con potencial turístico (Secretaría de Extensión y TTVV FECH, 2018). Como parte del espíritu del proyecto, también se realizaron instancias de trabajo trans- versales con la comunidad e internas donde todos las y los voluntarios pudieran partici- par. Dentro de estas destacan: 1. Apoyo en bingo anual a beneficio del ELEAM “Hogar de Ancianos Padre José Ca- ppel”, fundación privada cuya principal fuente de financiamiento es esta actividad donde se involucra activamente la comunidad cureptana. Esto permitió visibilizar el voluntariado y difundir las actividades propuestas. 2. Participación en festividad típica de la zona “Carnaval del Viento”, donde distintos grupos de la comunidad compiten con carros alegóricos. En esta ocasión, un grupo de voluntarios participó de la presentación de un carro alegórico en referencia a la extracción de camarones de tierra, actividad típica de la zona. 3. Realización de paseo a la plaza con las personas mayores del Hogar de Ancianos. Esta actividad de participación en la comunidad para las personas mayores se realiza a pe- tición de la directiva y funcionarias del hogar, y contó con una presentación artística de canto y baile. 4. Evaluación intermedia, realizada al término de la primera semana de trabajo, donde se generó una instancia de intercambio entre voluntarias y voluntarios de la experiencia más significativa vivida hasta ese momento en su estadía en Curepto. El objetivo de esta instancia fue generar identidad colectiva en la intervención.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=