Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

563 Durante las Aulas Itinerantes se generaron ambientes de confianza y cercanía que per- mitieron una interacción enriquecedora, gracias a la aplicación de la metodología dia- lógica en salud. Esto se logró al contar con un profesional de la salud dispuesto a aclarar dudas, conocer las diferentes realidades, y abordar las temáticas adaptándolas al ritmo, creencias, expectación y conocimientos previos de los participantes. Además, los parti- cipantes pudieron conocer las experiencias y vivencias de sus pares, lo que contribuyó a ver de otra manera sus propios conocimientos y realidades, ampliando el aprendizaje logrado en las actividades de autocuidado. Este proyecto concluyó con aproximadamente 400 niños, adolescentes, adultos y per- sonas mayores enriquecidas por conocimiento respecto a su salud bucal, promoción y prevención de las patologías orales más prevalentes, autocuidado, técnicas de higiene oral y protésica. Además, los participantes resultaron empoderados respecto al acceso a los centros de atención en salud y los programas odontológicos existentes. Los académicos valoraron contar con un contexto comunitario en el cual entregar sus conocimientos, que muchas veces son muy técnicos y específicos, inalcanzables para la población general. Las Aulas permitieron a los académicos abordar los temas desde una visión social, educativa y en búsqueda de generar los cambios que las personas necesitan para el autocuidado en salud oral. La interacción durante los talleres permitió a los docentes aclarar dudas y desmitificar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=