Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
559 La función de extensión se entiende como la búsqueda de soluciones efectivas, coheren- tes y oportunas a los problemas y necesidades del colectivo; especialmente las relacio- nadas con la transferencia de saberes y el mejoramiento de la calidad de vida. Debido a la gran concentración de actividades clínicas que se demanda al sistema público, este presenta falencias al intentar mantener activa a la población sobre temas de prevención y fomento de la salud desde los consultorios, siendo clave que la universidad colabore y que se genere, desde el colectivo, el empoderamiento en temas de derechos y transfe- rencia de saberes. Con el objetivo de entregar herramientas de promoción y autocuidado en salud oral desde el aula al colectivo, se implementa el “Aula Itinerante”. Se trata de un espacio de educación en salud donde los docentes de la Facultad de Odontología salen al territo- rio a realizar clases extramurales con un enfoque dialógico, concentrado en el fomento de una vida saludable y la detección precoz de enfermedades orales. La Dirección de Extensión coordina una base de datos con diferentes organizaciones sociales y escuelas públicas donde inscriben temas de interés, concretando fecha, hora y lugar para la rea- lización de la actividad. La vinculación con el medio externo es una acción esencial de la Universidad de Chile, que asume la interacción con la sociedad como pilar fundamental de su permanente actualización de saberes y prácticas. A través de las actividades de extensión se ejercita su presencia en la sociedad, confirma su carácter público, construye su saber y comprueba su pertinencia académica y social (Universidad de Chile, 2017). Enmarcado en lo anterior, la Dirección de Extensión de la Facultad de Odontología, con miras a contribuir a la salud de la comunidad, inicia el año 2018 un proyecto que busca llevar el aula con el conocimiento de sus académicos a la comunidad, para trasferir SALUD COMO UN DERECHO HUMANO, UNA MIRADA DESDE LA PROMOCIÓN Y EL AUTOCUIDADO: DEL AULA AL COLECTIVO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=