Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

525 Para finalizar el curso se cuenta con una experiencia de diálogo, en el contexto de un panel de invitados(as) denominado “Panel de expertos por experiencia”. En él participan per- sonas con discapacidad residentes de la región, comentando sus experiencias en acceso a salud sexual y reproductiva y a educación en sexualidad, y sus reflexiones en relación con su desarrollo personal, compartiendo preguntas con los(as) participantes del curso. Finalmente, los(as) participantes deben proponer una solución a alguna problemática de salud sexual y reproductiva que ocurre en sus lugares de trabajo, a través de la coor- dinación en red y el trabajo intersectorial; comprendiendo la promoción de derechos como una labor que nos corresponde a todos. Además, deben realizar una actividad comunitaria en sus localidades laborales, coherente a las necesidades y el nivel de avance del tema en sus contextos. De este modo, es posible llegar a los beneficiarios indirectos que son las personas con discapacidad, sus familias y la comunidad. En la fase de levantamiento y convergencia se buscó sistematizar conceptos considera- dos mínimos en relación con los derechos sexuales y reproductivos, sexualidad, género, entre otros temas, a través de un libro. Para su desarrollo, se conformaron comisiones de redacción y edición del contenido, junto al apoyo del equipo profesional de la im- prenta que realizó la diagramación e impresión. En este libro se establecen tres ejes de desarrollo. El primero es un marco conceptual y normativo para abordar la discapacidad desde un enfoque de derechos humanos. El segundo consiste en experiencias vinculadas a la discapacidad desde organizaciones de personas en esta situación, incluyendo la par- ticipación de las personas con discapacidad en la construcción de este “mensaje” para profesionales de la rehabilitación. El tercer eje contiene orientaciones para el abordaje de las condiciones que limitan o favorecen la equidad en salud de las personas con disca- pacidad, tanto teóricas como prácticas, y específicamente explica conceptos clave sobre sexualidad y afectividad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=