Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
Diagnóstico e intervención en sexualidad del adulto mayor a través de acciones de pregrado, investigación y extensión universitaria 514 Jhonny Acevedo Ayala, Ximena Cea Nettig y Marcelo Vásquez León Resultados Respecto de la elección del tema de sexualidad, para un 68% de los participantes (25 en promedio) fue muy importante, similar a la evidencia nacional e internacional, por cuanto tenían relaciones sexuales con una frecuencia promedio de una vez por semana. Las expresiones de afecto, caricias, buena comunicación, respeto y existencia de deseo sexual eran muy importantes para ellos, en tanto mejoraron su calidad de vida sexual y su nivel de autoestima, lo que también es coincidente con algunas investigaciones inter- nacionales (Vera, 2007; Herrera, García, Navarrete, 2013). A la vez, hubo consenso en que en una sana sexualidad no necesariamente tenía que haber penetración. También se evidenció casos aislados donde había pérdida de la libido, baja de autoestima y donde la verbalización sobre sexualidad era un problema. Jhonny Acevedo Ayala Constanza Bartolucci Konga
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=