Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

493 FORMACIÓN DE LÍDERES SOCIALES EN SALUD: PROGRAMA CREADO EN CONJUNTO CON LA ACADEMIA. PRIMERA FASE Los programas de formación de liderazgos que se generen con la comunidad deberían promover el desarrollo humano, entendiéndolo de forma individual como desarrollo de las personas, o colectiva como desarrollo de la comunidad. La formación de liderazgos se refiere al despliegue armónico de las capacidades potenciales, en interacción dinámi- ca con el entorno material y psicosocial, bajo la dirección del sujeto. Esta formación se espera que se sustente en un sistema de valores, que se persiguen como visiones a largo plazo y constituyen los principios a los que se pretendió tributar en el programa de for- mación que se describe en este artículo. El programa surgió como necesidad sentida por líderes sociales, en el marco de las es- trategias de un proyecto de la Dirección de Extensión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, que generó espacios compartidos entre vecinos, líderes sociales y comunidad universitaria. El promedio de edad del grupo fue de 56 años. La mayoría de los participantes logró, en promedio, participación en siete actividades diferentes con la comunidad estudiantil y organizaciones comunitarias. Evaluaron como positiva “la apertura de la universidad con personas comunes y corrientes con un lenguaje que se puede entender”, “mejorar el poder de convocatoria a sus vecinos”, “ubicar en un nuevo espacio lo teórico con lo práctico” y “reforzar valores como compañerismo, solidaridad, participación”. El equipo técnico evalúa la experiencia positivamente por procesos muy participativos, donde los dirigentes más avanzados en conocimientos apoyaban a sus pares. Las formas organizadas de comunidad poseen liderazgos que los representan. Esto obliga a los líderes a asumir sus roles con responsabilidad y a formarse en distintos temas, dadas las diferentes instancias de participación en que se desenvuelven. Mientras más capaci- tado se encuentre el líder, mejor podrá representar a su comunidad en materias de salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=