Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
461 Marín, G.H., Rivadulla, P., Vázquez, A., Juárez, D. (2006) Proyecto de acción interdisciplinaria en salud (PAIS): un modelo de atención centrado en el hogar hace la diferencia An. Sist. Sanit. Navar., 29 (1), 107-118. Recuperado de: http://scielo. isciii.es/pdf/asisna/v29n1/salud2.pdf Menéndez, G. (2004) DESARROLLO Y CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EXTENSIÓNUNIVERSITARIA. Secretaría de Extensión, Universidad Nacional del Litoral, 3563 (3000) Recuperado de https://nanopdf.com/download/ desarrollo-y-conceptualizacion-de-la-extension-universitaria_pdf OMS (1946) Constitución de la Organización Mundial de la Salud. Documentos básicos, suplemento de la 45a edición. Documento recuperado de www.who.int OMS/OPS (2018) La educación Interprofesional para la salud universal. Documento recuperado de www.who.int Quattrochi, J.J., Pasquale, S., Cerva, B. y Lester, J.E. (2002). Learning Neuroscience: An Interactive Case-BasedOnline Network (ICON). Journal of Science Education and Technology, 11(1), 15-38. Recuperado de https://www.learntechlib.org/p/93854/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=