Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

41 La Revista MGC, por su parte, sin duda que hasta ahora es el mejor resultado del dis- positivo “aula-país-aula”, por cuanto ha significado una valiosa plataforma de extensión y vinculación con el medio, en tanto parte de sus contenidos provienen de afuera, de diferentes profesionales, graduadas/os, académicos e instituciones del país. Gracias a ello, semestralmente se entrega información sobre la vida cultural del país, en forma representativa y descentralizada. De igual modo, el trabajo en equipo ha significado una enriquecedora experiencia no solo por la publicación, sino como campo de aprendizaje profesional y ejercicio mismo de la gestión cultural. Junto a lo anterior, si de resultados se trata, la Revista MGC constituye un servicio concreto, cuyas publicaciones están disponibles y descargables en nuestro sitio MGC, según las siguientes temáticas: Por otra parte, es bueno destacar que la Revista MGC ha sabido aprovechar una oportu- nidad única, pues al ser la gestión cultural un campo nuevo en Chile y el mundo, ella ha permitido llenar un importante vacío, respondiendo a la gran necesidad de compartir conocimientos, experiencias y visiones sobre el ejercicio de la profesión. Es así como la 1 “Estado Actual de la Gestión Cultural en Chile” 1 semestre 2013 2 “Patrimonio cultural” 2 semestre 2013 3 “Las artes en la Gestión Cultural” 1 semestre 2014 4 “Políticas culturales y gestión” 2 semestre 2014 5 “Territorios e Identidades” 1 semestre 2015 6 “Gestión de las culturas locales” 2 semestre 2015 7 “Personas, públicos y audiencias” 1 semestre 2016 8 “Espacios públicos: un desafío para la Gestión Cultural” 2 semestre 2016 9 “Economía e Industrias Creativas” 1 semestre 2017 10 “¿Descentralización o Desterritorialización cultural?” 2 semestre 2017 11 “Nueva institucionalidad cultural en Chile: Implemen- tación, oportunidades y desafíos” 1 semestre 2018 12 “Memoria/ Fundamentos y perspectivas que tensionan la Gestión Cultural” 2 semestre 2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=