Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
378 2. Visita guiada al Museo de Anatomía Normal : En la sala de exhibición del museo se revisa material cadavérico preservado normal y modelos anatómicos no cadavéricos de cera, papel maché, caucho silicona y otros materiales. Esta visita tiene una duración de 25 minutos. 3. Visita a Museo Teratológico (opcional según solicitud y docente de anatomía): Para ampliar la visión de esta visita, se dispone de material fetal del siglo pasado que presenta alteraciones del desarrollo normal humano durante su vida intrauterina, de- bido a la exposición durante el embarazo a diversos agentes ambientales, fármacos y drogas. Se incluye una discusión sobre la prevención de estos problemas, la muerte materna y el aborto en tres causales. Se trata de una actividad única debido al tipo de material disponible en el museo, considerado uno de los más completo de Sudaméri- ca. La visita tiene una duración de 15 minutos. 4. Visita a sala de colecciones: Este es el lugar de acopio de material anatómico utili- zado en la docencia, donde los visitantes pueden acceder a preparaciones conservadas que pueden manipular y explorar. La duración es de 10 minutos. 5. Paso práctico en pabellones de anatomía: Distribuidos en el pabellón y previamen- te equipados con delantales y guantes de procedimientos, los visitantes proceden a revisar la anatomía normal en el material cadavérico. Esto se hace poniendo énfasis en el respeto al cadáver, siempre bajo la guía de ayudantes y docentes, propiciando una forma segura de acercarse al material anatómico preservado. La duración de esta experiencia es de 25 minutos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=