Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
363 Estos gradientes diferenciales en salud se encuentran entre grupos poblacionales y no en individuos aislados, de allí la relevancia del abordaje comunitario. Es por esto que se requieren esfuerzos de innovación social, entendida como necesidad de cambio social, vinculando el proceso del fondo y la acción (Westley, 2009) y en que la participación de la comunidad es indispensable (Rey de Marulanda y Tancredi, 2010). Por ello, he- rramientas participativas de promoción de salud (Restrepo, 2001) contribuyen al em- poderamiento para luchar contra la pobreza MD, repercutiendo en mejor salud de la comunidad (OMS, 2009; MINSAL, 2016). La metodología se basa en los principios del trabajo comunitario participativo, la inves- tigación acción participativa, la planificación participativa (Ander-Egg, 2003; Balcázar, 2003; Loewenson, 2014) y el método de educación de adultos (Freire, 2004). Este trabajo se realizó en conjunto con la organización de la sociedad civil Fundación Puente Alto Puede Más, de inserción local. Se realizó una convocatoria abierta a personas de la comunidad que tuviesen un vínculo activo con una organización social de base. Se difundió por medios comunitarios (radios, redes sociales) y a través del Centro de Re- ferencia de Salud (CRS) Cordillera. El perfil de selección incluía tanto la participación en alguna organización social como la voluntad de realizar un trabajo participativo en la misma. Las y los postulantes se inscribieron respondiendo una encuesta (impresa o en lí- nea), y aquellos cuyo perfil era ambiguo fueron entrevistados (ver Diagrama 1). Se reclutó a 30 personas, quienes firmaron una carta de compromiso de asistencia y participación, y adicionalmente se comprometieron a replicar y aplicar lo aprendido en sus comunidades. Convocatoria Firma de carta de compromiso Capacitación N° sesiones= 10 Asistentes= 30 Promotores capacitados n° 27 Inscripción de postulantes Entrevista SI NO SI NO Realizada en junta de vecinos, en el consejos de usuarios del CRS cordillera, radio de Puente Alto, redes sociales n= 40
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=