Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
319 • A partir de los antecedentes y resultados anteriores, y tras cuatro años de implementa- ción del programa, se ha logrado identificar algunos facilitadores y obstáculos para el éxito y sustentabilidad de la experiencia. En particular, como condiciones necesarias para el buen funcionamiento del programa se destacan los siguientes cuatro puntos: • Los y las estudiantes de los liceos PACE-UCH conocen la oferta de cursos EdV y se sienten motivados a participar de ellos. • Para los y las estudiantes de los liceos PACE-UCH, ser parte de EdV es una opor- tunidad de aprendizaje que va más allá de lo estrictamente académico, pues es una experiencia que permite desarrollar habilidades importantes para su proyecto de vida. • El liceo promueve la participación de sus estudiantes, facilitando espacios de difusión, y es aliado en los procesos de postulación. • El desarrollo de los cursos de la EdV responde al modelo educativo de la Universidad de Chile, cuyos principios orientadores son la formación integral de personas, perti- nencia educativa, equidad e inclusión, y la calidad educativa. El cumplimiento de tales condiciones no es automático, siendo a veces necesario un gran esfuerzo para llevarlos a cabo. A partir de esto, se han podido observar algunos facilitadores para tal cumplimiento: • Voluntad de colaboración entre diversas instancias administrativas: Facultad - servi- cios centrales- establecimientos educacionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=