Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

314 gratificante para los/as estudiantes, se pone especial atención a las posibles dificultades que pudieran darse en el proceso. Esto se logra mediante actividades en las que participan activamente múltiples actores, que incluyen a los/as estudiantes, la entidad educacional vinculada a PACE (orienta- dor/a o jefe/a de UTP), coordinadores del programa PACE-UCH y el equipo docente y de gestión de EdV. Así, los/as estudiantes PACE-EdV estarían estar más informados/ as a la hora de postular a los Cursos de Verano, y pudiendo ver el Programa EdV como una experiencia enriquecedora de acercamiento a la educación superior. La EdV, comprometida con la misión del Programa PACE, colabora constantemente para mejorar la experiencia de los/as estudiantes que se integran a sus cursos. Para ello, se realizan actividades conjuntas para orientar y apoyar a cada uno de los/as estudiantes en aspectos académicos, socioemocionales y vocacionales. El primer acercamiento de los/as estudiantes PACE a la EdV es a través de una char- la de inducción que se realiza en los establecimientos educacionales pertenecientes al programa PACE. Estas charlas tienen un carácter informativo relacionado con las me- todologías, contenidos, actividades y evaluaciones de los cursos en los que les interesa participar. Finalmente, se solicita a la entidad educacional a cargo que envíe la nómina de los/as estudiantes interesados y las opciones (tres máximo) de los cursos en los cuales les gustaría participar. Durante el proceso regular de matrícula, el área de docencia EdV se reúne para analizar cada una de las postulaciones de los/as estudiantes PACE, con la finalidad de unificar criterios para la selección del curso más adecuado acorde con las habilidades, desempe- ño académico y vocacional de cada estudiante. De esta manera se busca evitar la frus- tración que genera el acceso a un curso de nivel académico superior a su formación, que podría generar desmotivación o rechazo por un área específica del conocimiento. Para complementar la línea de orientación y apoyo se coordina una reunión informativa con los y las estudiantes de los siete establecimientos educacionales vinculados a este programa. Esta actividad se ejecuta de forma conjunta con las áreas involucradas y se realiza en un espacio universitario, de manera que los y las estudiantes puedan acercarse a la experiencia en contexto, conocer e interactuar con sus posibles compañeros y resol- ver dudas, la mayor parte de ellas relacionadas con los cursos, con los procesos internos de la EdV y la vida universitaria. Durante el desarrollo de los Cursos de Verano se efectúa un seguimiento individual a cada uno de los/as estudiantes PACE-EdV. Éste se realiza mediante el control de la asistencia diaria: en caso de que el/la estudiante se ausente dos días consecutivos, se contacta telefónicamente con el propósito de identificar la causa de su ausencia; a su vez, se contacta al apoderado para conocer el motivo de la ausencia y dejar registro. Asi- mismo, se le informa al establecimiento educacional, quedando todos los supervisores involucrados (PACE, EdV, Colegio y Apoderados) al tanto de la situación. Especial atención se presta cuando se informa que el motivo de las ausencias está re- lacionado con la alta exigencia, incapacidad de adaptación a la metodología o ritmos de trabajo y/o estudio; por lo que el/la estudiante tiene la intención de desistir y no finalizar el curso. En estos casos, se le orienta, contiene y se le solicita que se presente en la oficina de EdV para conversar personalmente con las coordinadoras docentes y poder

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=