Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

313 La misión de EdV, por lo tanto, ha sido despertar en sus estudiantes un interés tempra- no por el aprendizaje y el conocimiento científico, tecnológico, humanista y artístico, para así ampliar sus oportunidades de descubrir nuevos saberes que, muchas veces, son de difícil acceso. Los cursos y talleres que imparte consideran un proceso de enseñanza/ aprendizaje basado en actividades que promueven el “aprender haciendo”, con la finali- dad de desarrollar en los estudiantes una racionalidad crítica e indagatoria que facilite su transición hacia los estándares de desempeño propios de la Universidad. Fundamental en el espíritu de EdV es alinearse con el compromiso social que caracteri- za a la Universidad de Chile, por lo que una de sus principales preocupaciones ha sido generar instancias que propicien un ambiente universitario diverso e inclusivo, acorde al contexto sociocultural actual y sus demandas de equidad y calidad en la educación. En línea con este compromiso social es que a partir del año 2015 se co-diseñó un plan de ingreso junto al programa PACE de la Universidad de Chile. El plan de ingreso consiste en financiar completamente el arancel de los Cursos de Vera- no o invierno a los/as estudiantes de tercero y cuarto medio de los liceos acompañados por el programa PACE-UCH, que muestren un interés por las áreas del saber que ofre- ce la Universidad; y, a su vez, acompañar de manera integral a estos estudiantes durante el desarrollo de los cursos. Los Cursos de Verano, ofrecidos en enero, son los de mayor demanda ya que cuentan con mayor cantidad de cursos (alrededor de 60) y tienen mayor extensión (entre una y tres semanas), llegando a superar las 3 mil matrículas. Durante las vacaciones de in- vierno se ofrecen los Talleres de Invierno, que son dictados durante una semana en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Los cursos ofrecidos abarcan diferentes áreas del conocimiento, desde Artes, Teatro y Derecho hasta Biotecnología, Anatomía Humana y Robótica. Con la participación de 12 facultades y 2 institutos interdisciplinarios de la Universidad de Chile, se logra una oferta anual de más de 80 cursos y la participación de más de 4.300 estudiantes, dentro de los cuales cerca de 600 son becados por diferentes programas. Dado que EdV tiene por objetivo insertar tempranamente a escolares en el mundo univer- sitario y apoyar su búsqueda vocacional, generando un interés por el conocimiento cien- tífico, tecnológico, humanista y artístico; se ofrecen cursos desde quinto básico a cuarto medio, teniendo mayor convocatoria en segundo y tercer año de enseñanza media. Los cursos enfocados a estudiantes de educación básica impulsan el gusto por el cono- cimiento, utilizando metodologías más didácticas, lúdicas y experimentales. Aquellos enfocados en los últimos años de educación media, por su parte, tienen por objetivo acercar a los/as estudiantes al mundo universitario, por lo que se utilizan metodologías similares a las utilizadas durante los primeros años de universidad. Son cursos masivos, con profundidad teórica y evaluaciones de exigencia superior. Si bien los objetivos de EdV están orientados a vivir una experiencia universitaria, tam- bién generan efectos positivos en el desempeño escolar. Además, EdV junto a PACE realizan un apoyo continuo a los/as estudiantes para que esta sea una experiencia enriquecedora, tanto social como académicamente. Para gene- rar un apoyo integral que aporte a la retención y a que la experiencia universitaria sea

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=