Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
294 CEA, (2015). Orientador de competencias genéricas. Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile. Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo (1987). Informe Nuestro futuro común. Brundtland. Recuperado de http://www.ecominga.uqam.ca/PDF/ BIBLIOGRAPHIE/GUIDE_LECTURE_1/CMMAD-Informe-Comision- Brundtland-sobre-Medio-Ambiente-Desarrollo.pdf Declaración de Líderes de Universidades para un futuro Sostenible. DECLARACIÓN DE TALLOIRES. Recuperado de http://ulsf.org/wp-content/uploads/2015/06/ Spanish_TD.pdf Fara, C.; Fontana, R. y Olhaberry, J (2018). AVM: Promotor de la RS y sustentabilidad Universitaria FEN, Universidad de Chile. En V Simposio Internacional de Responsabilidad Social. Santiago, Chile. Fontana, R. y Fara, C. (2017). Modelo de implementación A+S, Rol del Socio Comunitario y su aplicación en la metodología. Actas de IV Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje Servicio. Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. CLAYSS. Buenos Aires. Argentina Fontana, R. y Fara, C. (2019). Instrumentos de monitoreo A+S: Evaluando la experiencia de socios y socias comunitarios. Actas de V Jornada de Investigadores sobre Aprendizaje Servicio. Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario. CLAYSS. Buenos Aires. Argentina Fontana, R; Fara, C. (2018). Instrumentos de monitoreo AS en FEN: Una forma de evaluar el servicio de las asesorías estudiantiles, desde la perspectiva de socias y socios comunitarios. En VI Seminario Nacional de Aprendizaje Servicio. REASE. Coquimbo, Chile. IESALC. (2008). Educación superior y sociedad. El movimiento de responsabilidad social de la universidad: una comprensión novedosa de la misión universitaria. Caracas: IESALC
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=