Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

Diálogo y reflexión en procesos de enseñanza-aprendizaje en cursos de agricultura campesina y desarrollo rural Iván Cano Silva , Francisco Lagos Susaeta , Felipe Bravo Peña , Claus Köbrich Grüebler y Mario Maino Menéndez 264 Como se ha mencionado, las bitácoras cobran especial relevancia ya que son utilizadas en todo momento: al inicio de las sesiones, al tomar apuntes, al conversar entre los presentes o al interactuar con los campesinos. Se incentiva a que también se utilicen cuando se revisa material complementario o cuando les surja alguna idea que deseen conservar. En la medida que avanza el curso se van complejizando los conocimientos adquiridos, fomentando el vínculo de lo aprendido, como una especie de trenza que se va formando. También se van desarrollando los trabajos finales o ensayos a presentar. Al finalizar, los trabajos grupales se presentan ante los demás miembros de los cursos y, para el caso del CFG Diálogo con Campesinos, se presentó además ante la comunidad universitaria. Se estimula la creatividad en su desarrollo, usando un lenguaje que permita expresarse de manera técnicamente correcta pero sin complejidades o adornos innecesarios, de mane- ra que también sea entendible en contextos populares. Los trabajos pueden consistir en afiches, presentación de proyectos u otros que aborden los conocimientos adquiridos, como representaciones teatrales, videos tipo reportajes, canciones con una discusión de su contenido, etc. Para dar cuenta formal de lo anterior se generan rúbricas de evalua- ción, las cuales son compartidas con los estudiantes previamente para que puedan sa- ber de manera anticipada los conocimientos y resultados de aprendizaje que se esperan abordar. Una vez finalizados los cursos, se realiza una evaluación con los estudiantes y profesores con ánimo de fortalecer futuras versiones. Estas se implementan mediante técnicas que no solo den cuenta de una apreciación en particular, sino que también puedan generar un intercambio dialógico y reflexivo entre los presentes. Imagen 3: Don Juan Armijo junto a estudiante Yanira Rubilar. CFG Diálogo con Campesinos, 2017. Parejas o tríos de estudiantes compartieron un semestre con un productor o productora del Campus Sur.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=