Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
224 En la segunda sesión, llamada “Descubrir nuestras emociones”, se presentó una lista de emociones representadas por imágenes de emoticones. El objetivo era que cada uno de los miembros de la comunidad conectara con una (o más) emoción(es) y la pudiera explorar a través de un cuento o historia personal que tuviera como contexto La Gloria. Las emociones fueron localizadas en el mapa de emociones, observándose que el grupo demuestra un fuerte apego al lugar y un gran orgullo por sus raíces e historia. Asimismo, reconocen que sus propias casas y aquellos lugares más significativos de La Gloria son donde están situadas sus emociones. En la tercera sesión, llamada “Habitar nuestras emociones”, se trabajó para reconocer y hacer consciente los factores protectores que cada miembro de la comunidad tiene para enfrentar positivamente ciertas situaciones amenazantes. Lo anterior se realizó a través de la construcción de un amuleto, entendido como un objeto cualquiera con el cual una persona puede sentirse protegida, tranquila o fortalecida. En los amuletos construidos se reconocen cuatro elementos que predominan como factores protectores antes situa- ciones amenazantes: la naturaleza, la familia, la fe, y sí mismo. En la cuarta sesión, llamada el “Arte de habitar”, se presentaron algunos antecedentes teóricos asociados a los riesgos de desastres. Posteriormente se invitó a los asistentes a contribuir con sus saberes experienciales en torno a esta temática, para lo cual se realiza- ron mapas de exposición donde se reconocieron zonas seguras e inseguras, y las vías de evacuación. Asimismo, se trabajó reconociendo colectivamente aquellas buenas y malas acciones que se llevaron a cabo antes, durante y después del incendio; identificando las debilidades y fortalezas para el afrontamiento futuro de un posible incendio forestal. Preguntas que guiaron el trabajo de taller.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=