Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

201 • Cantidad y diversidad de especies vegetales incorporadas en el huerto. • Encuesta para evaluar la comprensión del concepto de biofilia, dirigida a niños y pro- fesores, luego de terminado el proyecto. Por último, como resultado del proceso de naturalización de la escuela, se realizó un re- gistro y documentación del mismo en la Guía de Apoyo a la Planificación e Implemen- tación de Proyectos de Recuperación del Entorno Verde en Escuelas, cuyos contenidos se muestran a continuación: 1. 11 1.1 La Importancia del Espacio Físico en Educación 13 1.1.1 Aportes desde la educación progresista 14 1.1.2 La sala de clases al exterior 14 1.2 La Recuperación del Entorno Verde en la Escuela: Oportunidades y Desafíos 16 1.2.1 La creciente desconexión entre los niños y la naturaleza 17 1.2.2 Aspectos transformadores de un proceso de recuperación del entorno verde de una escuela 17 1.2.3 La conexión con el curriculum escolar 19 2. 2.2 Etapa de Implementación 36 3. 3.1 Antecedentes generales 40 3.3 El proceso de implementación del huerto escolar 46 3.4 Resultados de la implementación del huerto 51 3.5 Otras estrategias de recuperación del entorno verde que pueden ser aplicadas en la escuela 52 3.6 Otras estrategias de recuperación del entorno verde que pueden ser aplicadas en la escuela 59 4. 5.1 Fuentes citadas 76 5.2 Recursos Educativos 77 ANEXO 1: GUÍA METODOLÓGICA PARA LEVANTAR FONDOS CONCURSABLES PARA PROYECTOS AMBIENTALES 80 Índice de la guía desarrollada a partir del proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=