Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

Extensión con sentido país. Innovando en las prácticas de Extensión, Vinculación con el Medio y Comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018 179 eje dos. Desarrollo Sustentable, Estado y Sociedad PROGRAMA DE PRÁCTICAS SOCIALES INTERNACIONALES: IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PARA COMUNIDAD KOLOMM EN LAS CAOBAS, HAITÍ Natalia Alvarez Jay Viviana Ruiz Amanda Peña Jorge Godoy Alexandra Fuenzalida Resumen El Programa de Prácticas Sociales Internacionales de la Facultad de Ciencias Físicas y Ma- temáticas de la Universidad de Chile (FCFM) constituye una nueva iniciativa que nace de la necesidad de contar con un espacio de desarrollo para estudiantes con vocación social, que quisieran desarrollar proyectos en comunidades vulnerables fuera del país. El Programa de Prácticas Sociales Internacionales FCFM se diseñó incorporando una fuerte componente técnica, desarrollando un proyecto de ingeniería que luego sería im- plementado en una comunidad vulnerable, con el fin de convertirla en una comunidad sustentable en el largo plazo. Así, se busca que la experiencia cumpla con los requisitos de una práctica profesional, requisito curricular necesario para la obtención del título profesional. Parte importante del programa consiste en una estadía en la comunidad en el extranjero, que combina los desafíos que representa una estadía en otro país con los de estar en una comunidad con carencias energéticas, sociales, de infraestructura, etc. El piloto del programa se realizó en la comunidad de Kolomm, Las Caobas, Haití. La positiva evaluación de esta experiencia da pie para la continuidad y crecimiento del pro- grama, en las líneas de interdisciplina e incorporación de innovación tecnológica a las soluciones diseñadas. También se espera ampliar el programa a nuevos destinos. Introducción y objetivos La Dirección de Vinculación Externa de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en conjunto con un grupo de tres estudiantes de dicha fa- cultad - dos de los cuales pertenecen a la ONG CEUS Chile - pusieron en marcha un piloto para el Programa de Pasantías Sociales Internacionales de la FCFM. Su objetivo es llevar a cabo proyectos interdisciplinarios que solucionen de manera sustentable las principales problemáticas socio-económicas de comunidades vulnerables ubicadas en América del Sur y Centro América. En esta oportunidad se escoge la Comunidad Kolomm de Las Caobas en Haití, ubicada aproximadamente a 80 kilómetros de Puerto Príncipe, la capital. Las principales pro- blemáticas de Kolomm son que actualmente no cuenta con una fuente energética, im-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=