Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

159 En el caso de las “Jornadas de Ingenieras Civiles”, existen distintas iniciativas a nivel na- cional que fueron referentes para la elaboración de esta actividad, como es el de Mujeres UC (Pontificia Universidad Católica de Chile), colectivo que tiene como objetivo pro- mover el aporte de la mujer en la ingeniería chilena. Además, se tomaron como ejemplo las actividades desarrolladas por Comunidad Mujer, institución que busca potenciar el liderazgo de la mujer en el espacio público. Al identificar ambas necesidades, en la nueva área de Extensión y Vinculación con el Medio se comenzó a trabajar en base a los contactos ya existentes en la red de ingenie- ría civil, considerando que académicos y académicas del DIC participan de sociedades, grupos y organismos vinculados al medio externo. Luego de ello, se procedió a ordenar esta información mediante la creación de una base de datos de ex alumnos/as, empresas e instituciones. En la siguiente tabla se muestra la metodología para la ejecución de ambas actividades, que principalmente se diferencian por la frecuencia con la que se llevan a cabo, dado que las jornadas de ingenieras civiles sólo se realizan una vez al año. - mientos básicos Se entienden como requerimientos básicos aquellos elementos relacionados a: Los recursos humanos que participan en la elaboración y ejecución de ambas actividades. - dos para la elaboración de material de difusión y logística del evento. Gestión institucional, que involucra las principales aristas bajo las cuales se formularon las actividades y su relación con la misión institucional de la Uni- versidad de Chile. - cación Bajo la premisa que estas son actividades relativamente nuevas para ingenie- ría y ciencias, se tuvo en consideración investigar qué temas eran relevantes a nivel nacional, así como un breve levantamiento de información con estudian- tes y académicos. El área de extensión y vinculación con el medio realiza una la creación de audiencias. Colaboración Para llevar a cabo ambas actividades fue fundamental la formación de un equipo compuesto por estudiantes, académicos y otros colaboradores tanto internos como externos, dado que se lograron obtener sinergias positivas en la del grupo, obteniendo mejores resultados bajo perspectivas multi e interdisci- plinares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=