Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018

145 El SNQLP es una microcuenca perteneciente al cordón montañoso de la Cordillera de la Costa, en la zona bioclimática mediterránea de Chile Central. Esta zona se carac- teriza por poseer vegetación con un alto grado de biodiversidad, endemismo y estado crítico de conservación, por lo cual constituye uno de los 34 hotspots de biodiversidad a nivel mundial y es parte del sitio prioritario El Roble, uno de los 23 sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad de la región (imagen 2) (UCH, 2016). El santuario no solo protege ecosistemas de relevancia mundial en cuanto a flora y fau- na, sino que, además, posee un patrimonio histórico y cultural de alta significancia. Históricamente, Quebrada de La Plata ha tenido múltiples usos, entre ellos: activida- des científicas (investigación y docencia), productivas (extracción de leña, producción de carbón, ganadería) y recreativas (deporte, picnic, camping). Junto a perturbaciones naturales, estas actividades han causado múltiples transformaciones históricas en el es- pacio (UCH, 2016). Considerando los diversos usos históricos por parte de la comunidad asociada al sector, este espacio natural ha sido relevado como un símbolo de arraigo, pertenencia e iden- tidad por las comunidades aledañas, conllevando a una activa y empoderada participa- Santuario de la La Plata previo al incendio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=