Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
134 Mejoras (Elaboración Propia) 3. Capacitar a usuarios y equipos técnicos de INDAP: Las capacitaciones se diseñaron en dos aspectos: capacitaciones técnicas y capacitaciones comerciales. Para los aspectos técnicos se consideró la realización de dos capacitaciones. La pri- mera, sobre la obtención de leche limpia a través de la utilización de la herramienta GUÍA MILC (Scaltritti et al., 2013); y la segunda, sobre la importancia de la higie- ne personal y la manipulación de alimentos. Para los aspectos comerciales se contemplaron tres talleres sobre construcción de modelos de negocio, valorización y comercialización. La metodología fue en base a una charla explicativa y trabajo grupal. En todas las actividades se citó tanto a los productores como a sus asesores técnicos, esto con el fin de afianzar aún más el concepto de la necesidad de trabajo en equipo, tanto del productor como de su asesor y de los profesionales del proyecto. Dada la ubicación de los productores involucrados en el proyecto, se consideró rea- lizar cada una de estas capacitaciones en cada provincia, con el fin de facilitar su traslado y asegurar su participación. Los productores fueron visitados periódicamente por seis meses. Del total de 30 pro- ductores, 24 terminaron el estudio. El resto tuvo que realizar trashumancia (pastoreo en veranadas de cordillera). 50% 0% 0% 14% 14% 49% 41% 1% 0% 5% 4% 73% 18% 0% 0% 0% 9% 64% 18% 9% 0% 9% 0% 0% 72% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 64% 0%
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=