Extensión con sentido país: innovando en las prácticas de extensión, vinculación con el medio y comunicaciones en la Universidad de Chile 2016-2018
112 tradujo en la realización de talleres para representantes de cada grupo, relacionados con gestión y administración de proyectos, manejo productivo de algunas actividades espe- cíficas, aspectos socioculturales de la cultura mapuche, y cooperativas y asociatividad. Finalmente, una vez desarrollado todo este proceso se hizo una evaluación de la meto- dología implementada, rescatando los principales aciertos y simplificando el proceso vivido, a partir de lo cual se generó una Guía Metodológica para el buen uso de las tierras restituidas. Este documento busca facilitar la instalación de las comunidades y familias en los nuevos predios, a través de propuestas técnicas, económicas y sociales para mantener o mejorar la productividad y sustentabilidad de los suelos, facilitando la instalación de las familias y la organización predial. En la figura 2 se muestra el proceso participativo para llegar al Plan de Manejo y Gestión Predial, resultado final de este proceso contenido en la Guía Metodológica. elaboración participativa del Plan de Manejo y Gestión Predia. Meta Predial limitada Fuentes de Ordenamiento Predial Carta Gantt
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=