Manual de oftalmología: curso quinto año
Oftalmología 73 Usos Evita temporalmente el ojo rojo a través del vasoconstrictor nafazolina. Disminuye el prurito, ojo rojo, quemosis y epífora. No se recomienda su uso crónico ya que puede generar efecto rebote. Antihistamínicos de segunda generación Ketotifeno en colirio al 0.025% (Zabak®, Oftaler®) o al 0.05% (Oftaler forte®), Olopatadina en colirio al 0.2 %(Patanol®, Olof®). Azelastina en colirio al 0.05% (Az ®, Brixia®). Alcaftadina en colirio al 0.25% (Lastacaft®). Usos Además de su acción H1, también inhibe la liberación de histamina y otros mediadores de los mastocitos. Son los más usados actualmente. Efectos adversos de los antihistamínicos: • A nivel local, son bien tolerados. El uso a largo plazo puede generar alergia asociada a las mismas drogas. Estabilizador de mastocitos Su mecanismo de acción es reducir la permeabilidad de membrana plasmática del mastocito evitando la liberación de histamina. Además, reduce la actividad de la fosfodiesterasa (facilitador de la degranulación de los mastocitos) e inhibir la activación de neutrófilos, monocitos y eosinófilos. Cromoglicato de sodio en colirio al 2% (Oftacon ®): reduce la permeabilidad de membrana plasmática del mastocito evitando la liberación de histamina. Además, reduce la actividad de la fosfodiesterasa (facilitador de la degranulación de los mastocitos) e inhibe la activación de neutrófilos, monocitos y eosinófilos. Usos Puede ser usado en todos los tipos de alergia. Sin embargo, la actividad antihistamínica se demora 7 días en hacer efecto, no sirviendo para alivio sintomático agudo. Efectos adversos: • A nivel local, pueden presentar prurito ocular o sensación de ardor. • A nivel sistémico, tienen poca absorción, siendo un medicamento seguro. Lubricantes Utilizados ampliamente en oftalmología, se utilizan principalmente para el tratamiento del ojo seco. A modo general, la composición de la mayoría de lágrimas artificiales se basan en agua con adición de polímeros para aumentar la viscosidad, lubricación y tiempo de retención, para promover la estabilidad del film lagrimal. Por lo tanto, existen múltiples lágrimas artificiales en el mercado con distintos componentes activos y diferentes características. Una clasificación más práctica se basa en si tienen o no la presencia de preservantes. Estos preservantes son necesarios para evitar el sobrecrecimiento bacteriano, pero su uso excesivo puede ocasionar toxicidad epitelial, reacciones de hipersensibilidad e inestabilidad del film lagrimal. Es por esto, que lagrimas con preservantes (Oftafilm ®, Top tear ®, Nicotears ®, Systane ®, Tears naturale ®, Visidic ®) pueden ocuparse máximo 3-4 veces al día. En caso de ojo seco severo, o en que el paciente requiera ocupar las gotas con más frecuencia, se recomienda el uso de lágrimas sin preservantes (ejemplo Oftafilm SP® Hyabak ® Thealoz duo ® Systane ®, Humylub®). Colirios con diferentes principios activos, funciones y marcas Colorantes En oftalmología se ocupan 3 tipos de colorantes: • Fluoresceína: se utiliza frecuentemente para teñir defectos epiteliales. Por ejemplo, si existe una erosión corneal, al ocupar la tinción con azul de cobalto el defecto se ve verde. También se utiliza con el objetivo de teñir la lágrima en la medición de presión aplanática o en el proceso de adaptación de lentes de contacto semirrígidos gas permeable. En forma intravenosa se utiliza para la realización de angiografía retinal y con menos frecuencia de Iris. • Rosa de Bengala: se une a tejidos deficientes de albúmina y mucina, por lo que se tiñen células desvitalizadas • Verde de Lisamina: tiñe de maneará similar a la rosa de bengala células desvitalizadas. Defecto Epitelial: Fluoresceína al iluminarse con luz Azul. Suplementos nutricionales Degeneración macular relacionada con la edad Se utiliza una fórmula (AREDS) mezcla de vitaminas minerales y oligoelementos antioxidantes que ha demostrado mejoría pronostica en un grupo de pacientes con la enfermedad (iCaps®, Visiox®) Síndrome de ojo seco La utilización de ácidos grasos omega-3 en distintas preparaciones ha demostrado mejoría clínica significativa en síntomas de ojo seco.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=