Manual de oftalmología: curso quinto año

Oftalmología 14 • Edema de Papila : Corresponde a hinchazón del nervio óptico, observándose hiperemia, dilatación con oscurecimiento de las venas y mala definición de los bordes papilares. Aparece secundariamente a Hipertensión Endocraneana, acompañándose de un cuadro de vómitos y cefalea. A diferencia de la Neuritis Óptica, el Edema Papilar es indoloro, con AV normal, reflejos pupilares normales y campo visual con aumento de mancha ciega. Requiere evaluación con neuroimágenes para descartar procesos expansivos intracraneanos. Pérdida Crónica De La Visión • Catarata: Consiste en una opacidad del cristalino. Primera causa de ceguera en el mundo. Pérdida lenta y progresiva de AV, indolora, generalmente bilateral asimétrica, habitualmente en mayores de 50 años. Destaca disminución del rojo pupilar, y en casos severos leucocoria. Sus principales factores de riesgo son edad > 60 años, Diabetes Mellitus, uveítis, trauma ocular, exposición a luz UV y uso de corticoides (tópicos o sistémicos). Su tratamiento es quirúrgico cuando se asocian a compromiso visual importante. Catarata Nuclear • Glaucoma Crónico de Ángulo Abierto: Es una neuropatía óptica degenerativa multifactorial, asociada a un aumento de la presión intraocular. A diferencia del Glaucoma de Ángulo Estrecho, el Glaucoma Crónico es asintomático y no hay obstrucción a la salida del humor acuoso. Los principales factores de riesgo son la edad, antecedente familiar de glaucoma, raza hispánica/latina y negra. La presión intraocular es el principal factor de riesgo modificable, pero no es la causa (existen Glaucomas Normotensivos). Produce daño de las fibras ópticas, evidenciado como pérdida característica del campo visual y aumento de la excavación papilar. • Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE): La mácula corresponde a la zona retinal con mayor concentración de conos y por lo tanto la de mayor importancia para la AV. En su centro esta la fóvea La DMRE consiste en cambios degenerativos de la región macular, asociado a depósito de desechos en el epitelio pigmentario retinal conocidos como drusas. Al examen físico se pueden observar alteraciones en la visión de colores y en el Test de la Rejilla de Amsler. Se manifiesta en 2 formas clínicas; DMRE Seca y DMRE Húmeda. La forma seca se presenta en pacientes añosos, como una pérdida lenta y progresiva de la visión central. Aumento de excavación papilar en Glaucoma Crónico. Atrofia Macular en DMRE Seca. • Retinopatía diabética (RD): Microangiopatía progresiva que se caracteriza por lesiones y oclusión de vasos retinales en personas con Diabetes Mellitus. Se produce aumento de permeabilidad vascular, asociado a isquemia retinal, que puede desencadenar neovascularización, sangrado y otras complicaciones. La primera causa de pérdida visual en RD es Edema Macular. Consiste en acumulación anormal de líquido, lo que produce engrosamiento y distorsión macular. La isquemia macular en el contexto de RD, puede generar pérdida crónica de visión. Cabe destacar el que el médico general tiene

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=