El discurso público de Pinochet : un análisis semiológico

actante. El concepto de actante se refiere a una función semántica, a la definición de una forma de ser o hacer que puede ser llevada a cabo por diferentes sujetos sin– tácticos o encarnada por diferentes actores o personajes particulares. El concepto de actor o personaje se refiere a aquel que encarna en un relato particular una o varias formas de ser o hacer, es decir uno o varios actantes. Existen casos en que un actor encarna a la vez a dos actantes. Por ejemplo, existen cuentos en la tradición popular donde el actor o personaje es el actante-sujeto que desea al actante-objeto princesa y, a la vez, el ac– tante-destinatario a quien se le otorga o dona este objeto. Una vez que se ha desagregado el discurso a través de la clasificación ·de las funciones y calificaciones ex– traídas de los predicados y que se han constituido los actantes, Greimas propone un modelo para reconstituir el discurso dentro de una estructura narrativa totalizante. Este es el modelo actancial. El modelo actancial postula In existencia de una estructura que fija las relaciones recí– procas y el medio de existencia en común de los actantes. Por la existencia de esta estructura cada actante presente en un discurso ocupa necesariamente un lugar en algunos de los ejes presentes en toda narración o acontecimiento discursivo. Estos ejes son en primer ·lugar el del sujeto-objeto articulados por el deseo. El sujeto es el actante que realiza la acción, el objeto es el deseado que la sufre. El segundo eje se articula e~ torno de la comunicación y está constituido por las categorías destinador versus destinatario. El destinador otorga el actante-objeto al destinatario, que desempeña el papel de receptor. Esta categoríá hace que todo objeto de deseo sea también un objeto de comunicación. 96

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=